El primer lunes de septiempre de cada año, en los Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá, se celebra el Día del Trabajo. En esta fecha, señalada para reconocer y honrar el esfuerzo de los trabajadores de todos los pueblos, se celebran actos públicos que ponen de relieve las aspiraciones, los principios e idelaes por los que lucha el trabajador.
En Puerto Rico el primer Día del Trabajo lo celebraron las organizaciones obreras afiliadas a la Federación Libre de los Trabajadores de Puerto Rico, en el año 1907.
Sin embargo, el Día del Trabajo se estableció en la ciudad de Nueva York en el 1822. El mes de septiembre de aquel año una organización, conocida con el nombre de Caballeros del Trabajo, se reunió en convención anual. La Unión Obrera Central de la ciudad resolvió llevar a cabo una manifestación pública el día 5 de Septiembre de 1822. Los Caballeros del Trabajo fueron invitados a pasar revista del acto desde un gran templete construido en la Plaza de la Unión. Tan importante resultó aquel acontecimiento que ese día fue designado como el Día del Trabajo en el estado de Nueva York.
Un año más tarde, en el 1883, las organizaciones de Nueva York aprobaron una resolución en la que se declaraba que el primer lunes de septiembre de cada año se celebraría el Día del Trabajo. Inmediatamente se propusieron las medidas para promulgar una ley que lo declara día de fiesta nacional.
Pero no fue hasta el 28 de junio de 1894 cuando el Congreso aprobó una ley que reconocía dicha efeméride como día de fiesta legal en toda la nación. La Legislatura de Puerto Rico aprobó una ley similar en el 1904.
La celebración de este día tiene entre otros propósitos los de reconocer la importancia de los trabajadores, enaltecer el esfuerzo del noble laborar cotidoano y afirmar los derechos de la dignidad de los obreros de todo el mundo.
Obtenido de:
Dias conmemorativos en el calendario escolar(1997).Departamento de Educación: Santurce, Puerto Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario